Ayer, Jorge Jimeno, nuestro Director de Desarrollo de Negocio, participó activamente en el Desayuno-coloquio «Delegación tecnológica chilena CTEC».

En este encuentro, organizado por GRUPO PUENTES y Fundación Chile-España, se puso de manifiesto la relevancia de la colaboración tecnológica entre Chile y España en el sector de la construcción.

Desde Yainfe Recycling, destacamos la importancia fundamental del reciclado como motor de la economía circular, un pilar esencial para construir un futuro más sostenible.

Agradecemos a CTEC y a los organizadores, muy especialmente a María Ángeles Osorio Iturmendi, y al Embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas, por este espacio de diálogo inspirador y a todos los compañeros de ponencia, Juan Jesus Muñoz, Fernando Valenzuela Valdivieso, Rodrigo Salinas Cazenave, Alfredo Berges Valdecantos, Alfonso Cabas, Ruth Sanhueza Figueroa, Juanma Revuelta, Andrea Opitz Balbontín, Anselmo Peiñan A. Manuel Falcón, Ruth Sanhueza Figueroa, Julio Martínez de la Calle, María Epeldegui Pereda, …

Hoy, 26 de marzo, celebramos el Día Mundial del Clima, una oportunidad crucial para reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos debido al cambio climático.

En Yainfe Recycling, trabajamos cada día para ser parte de la solución, promoviendo la economía circular y la gestión responsable de residuos. Nuestro compromiso con el planeta se traduce en iniciativas que reducen la huella de carbono, optimizan el reciclaje y conservan los recursos naturales.

💚 Porque cada acción cuenta, sigamos construyendo juntos un futuro más sostenible. ♻🌱

(Fuente: Residuos Profesional)

🌍 La Confederación Europea del Reciclaje (EuRIC) asegura que cualquier llamamiento por parte de la industria europea del acero y el aluminio para restringir las exportaciones de chatarra es totalmente injustificable y contraria a circularidad de la UE.

📉 “Las exportaciones de chatarra han mantenido vivas las empresas de reciclaje, sirviendo de contrapeso a la bajísima demanda de materiales reciclados en la UE. Cerrar las fronteras de la UE a las exportaciones de chatarra tendría consecuencias perjudiciales para el medio ambiente, la economía y la competitividad de la UE”, según EuRIC.

🎯 Desde YAINFE Recycling apoyamos y respaldamos firmemente el comunicado y la posición de EuRIC. Esas restricciones tendrían profundas implicaciones para el sector del reciclaje y la sostenibilidad global. Destacamos las siguientes:

♻️ Impacto en la Economía Circular y la Sostenibilidad Global: pérdida de mercados internacionales y freno a la descarbonización global.

♻️ Desbalance en la competitividad de la industria: acumulación de materiales reciclados en Europa y desventaja competitiva frente a productores fuera de la UE

♻️ Incremento en los residuos y problemas logísticos:  almacenamiento y acumulación y posible incremento en los residuos no reciclados.

♻️ Riesgo de conflictos comerciales internacionales y restricciones recíprocas

♻️ Consecuencias para el Sector del Reciclaje: menor inversión en el sector e impacto en el empleo.

✔️ En YAINFE Recycling seguimos dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible. Nos enorgullece anunciar la adquisición de nueva maquinaria moderna y versátil de MYCSA para nuestras operaciones de reciclaje, diseñada para optimizar los procesos, aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

🔧 ¿Qué implica esta inversión?

✅ Procesos más rápidos y eficientes para tratar una mayor diversidad de residuos.

✅ Soluciones para la manipulación, trituración, cribado y selección de materiales.

✅ Reducción de la huella de carbono gracias a tecnología más limpia.

✅ Mejora en la calidad del material reciclado, fomentando una economía circular más robusta.

✅ Adaptabilidad para operar con distintos tipos de residuos.

🌟 Este avance refuerza nuestro compromiso con la Sostenibilidad y con la creación de un entorno donde los recursos sean reutilizados de manera responsable.

(Fuente: merca2.es, Dic 24)

🌍 Para YAINFE Recycling es un placer y un orgullo anunciar que nuestro CEO, Ángel Yagüe, ha sido incluido, según Merca2.es, en la lista de las 25 personas más influyentes en nuestro país en el Área de la Sostenibilidad en 2024.

✨Este galardón nos motiva a seguir alineados con nuestra misión y valores, y nos impulsa hacia nuestra visión de un planeta más responsable y limpio. Sin el esfuerzo y trabajo de todo el equipo humano de YAINFE Recycling esta distinción nunca hubiera tenido lugar.

✅Corporaciones tan relevantes como Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ranking de las 500 personas más influyentes en España.

✅La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

🎄 Finalmente, YAINFE Recycling os desea un nuevo año lleno de salud, alegría y proyectos ilusionantes. Feliz 2025 🎄

✨El pasado sábado 21 de los corrientes celebramos en nuestra sede central el Día YAINFE Recycling con tod@s nuestr@s emplead@s.

✨Fue una jornada muy especial, una jornada para compartir experiencias, para celebrar logros, para prepararnos para futuros desafíos, para reforzar nuestros lazos de unión, para sentir que juntos podremos alcanzar nuestros objetivos y metas.

✨Todo comenzó con una charla de nuestro CEO, Ángel Yagüe, quien repasó los avances logrados durante el este año 2024, destacando los logros obtenidos a pesar de las dificultades que tuvimos que superar. Estamos muy orgullosos de lo conseguido durante el 2024. Finamente, Ángel presentó la visión de YAINFE Recycling dibujando un futuro prometedor de nuestra compañía, lleno de retos y de metas por alcanzar.

✨Tras la intervención de nuestro CEO, el equipo de Marketing abordó los puntos clave para cumplir nuestros sueños: sentir en nuestros corazones la misión de nuestra empresa, aportar valor a los demás y a nuestro planeta, vivir con nuestros valores: excelencia, innovación, confianza, ética y honestidad, compromiso, responsabilidad y pasión; y tener siempre presente el espíritu de equipo y la importancia de todos para seguir avanzando hacia un futuro mejor.

 🤝 Finalmente disfrutamos de una deliciosa y suculenta barbacoa. Durante la misma compartimos vivencias, chistes, anécdotas, futuros desafíos, etc.; nos reímos juntos y nos abrazamos como un equipo lleno de ilusión, pasión y compromiso.

 🎄Queremos terminar estas líneas, deseando a tod@s una Feliz Navidad llena de paz, amor y alegría. Que el próximo año venga cargado de nuevas oportunidades, salud y éxito para todos.

🎄 ¡Muchas gracias por formar parte de la familia YAINFE Recycling !

(Fuente: Residuos Profesional, Dic 24)

La acumulación de residuos continúa siendo más rápida que su gestión. El nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases, aprobado recientemente, representa un cambio de paradigma en la forma en que producimos, usamos y reciclamos los envases. Es urgente reducir el impacto ambiental generado por el sistema actual de envasado.

El 40% de los plásticos y el 50% del papel utilizados en Europa se destinan a la fabricación de envases. Producimos más de 350 millones de toneladas de plástico al año, y una parte significativa termina en vertederos o en el mar.

✅ Uno de los pilares más importantes es la reducción del sobreenvasado, un problema especialmente visible en el auge del comercio electrónico. A diario, millones de consumidores reciben productos en cajas sobredimensionadas, protegidas con capas innecesarias de plástico, cartón o papel.

✅Se fomenta la reutilización obligatoria. El nuevo Reglamento establece porcentajes mínimos de reutilización. Los envases reutilizables pueden reducir la huella de carbono hasta en un 60%, además de disminuir significativamente la cantidad de residuos generados.

✅El nuevo Reglamento también redefine el concepto de Reciclabilidad. Solo los niveles A, B y C de envases serán admitidos en el mercado. Este cambio obligará a todos los productores a rediseñar sus envases.

✅Otro de los puntos destacables del nuevo Reglamento es la prohibición de los PFAS, también conocidos como «químicos eternos». Son ampliamente utilizados en envases alimentarios por sus propiedades antiadherentes e impermeabilizantes, pero son extremadamente tóxicos y persistentes en el medio ambiente.

El Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) será obligatorio para botellas de plástico y latas de bebidas, con el objetivo de incrementar las tasas de reciclado. En Alemania, donde este sistema lleva años en funcionamiento, la tasa de reciclado de este tipo de botellas de plástico supera el 98%.

🎯 Ahora es el momento. La responsabilidad es de todos: administración, ciudadanos y empresas. La actualización del Real Decreto 1055/2022 es una obligación legal, pero fundamentalmente es un reto para liderar el cambio hacia un modelo de producción y consumo más sostenible.

🤝 En YAINFE Recycling creemos que cada reto es una oportunidad para crecer, innovar y demostrar nuestro compromiso con nuestra sociedad y nuestro planeta. Nos enfrentamos a tiempos de cambios inmensos, pero sentimos que con esfuerzo colectivo y guiados por nuestra misión y valores, seremos capaces de afrontar con éxito esos cambios y alcanzar un mañana mejor.  El futuro puede ser incierto, pero sabemos que en los momentos más difíciles se forjan las grandes historias.

(Fuente: interempresas.net)

🌍 Se está celebrando en Madrid del 2 al 5 del corriente mes la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).

Ayer tuvo lugar la Sesión Técnica nº39 sobre estrategias en Economía Circular (EC). Destacamos lo siguientes puntos:

✅La EC está llamada a protagonizar el nuevo periodo que se abre en Europa tras la reciente puesta en marcha de la nueva Comisión Europea.  Para lograr el éxito deben estar alineados circularidad y desarrollo de una industria europea cada vez más competitiva. 

✅La primera parte de la mesa estuvo dedicada a la cooperación entre diferentes ministerios. Se destacaron los insuficientes avances en el camino de la circularidad a nivel europeo en estos primeros diez años de apuesta comunitaria. Como dato, en 2023, la tasa de circularidad en la UE fue tan solo del 11,8%, tan solo 3,6 puntos más que en 2004.

✅ Según los expertos, el Gobierno de España es consciente de la necesidad de combinar competitividad y sostenibilidad. Pusieron como ejemplo el PERTE de EC.

✅ Se resaltó igualmente que la EC “es un eje no solo para la sostenibilidad, sino también para la competitividad de la industria”. Las 3 R de la EC (reducción, reutilización y reciclaje) “acaban impulsando la productividad.

✅Finalmente, el panel de ponentes debatió sobre el papel que puede desempeñar la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de la EC.  La IA puede ser un gran aliado para la EC pero se enfrenta a importantes desafíos por su elevado consumo de energía y agua.

🤝 En YAINFE Recycling estamos muy orgullosos de ser agentes del cambio, ya que impulsando la transición hacia una EC, aportamos valor a nuestra industria y a nuestra sociedad.

Madrid, 21 de noviembre de 2024 – YAINFE Recycling, líder en la gestión integral y sostenible de residuos, ha sido galardonado en los I Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario por su destacado Proyecto Integral de Sostenibilidad. Este reconocimiento premia su innovación y uso de la tecnología para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos en los servicios funerarios.

El sector funerario enfrenta retos significativos en materia de sostenibilidad debido al impacto ambiental de prácticas tradicionales, como el consumo intensivo de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones asociadas a cremaciones y embalsamamientos. YAINFE Recycling ha demostrado cómo un enfoque innovador puede transformar esta industria mediante soluciones sostenibles y de economía circular.

Una propuesta innovadora y transformadora

Con más de 15 años de experiencia, YAINFE Recycling ha llevado su experiencia en reciclaje y recuperación de materiales, proponiendo un proyecto que integra una tecnología avanzada, sostenibilidad y economía circular.

El Proyecto Integral de Sostenibilidad por el que ha sido premiada, aborda el ciclo completo de vida de materiales y residuos en el sector funerario desde varias vertientes, como la fabricación de mobiliario e iluminación sostenible, utilizando composites reciclados de palas de aerogeneradores y técnicas avanzadas como la impresión 3D. Además, se impulsa la gestión de residuos electrónicos y eléctricos mediante el reciclaje de equipos funerarios, como cámaras de refrigeración y equipos de embalsamamiento, promoviendo la reutilización de materiales valiosos y reduciendo la huella de carbono.

Otra práctica destacada es la apuesta por la fabricación de féretros y lápidas sostenibles, empleando materiales biodegradables y reciclados que ayudan a reducir las emisiones de CO2 y el impacto ambiental general.

Impacto y resultados

La implementación de materiales reciclados en los procesos productivos permite una reducción estimada de las emisiones de CO2 entre un 40% y un 50%, además de mejorar significativamente la eficiencia energética al ahorrar hasta un 64% de energía en comparación con los métodos tradicionales.

Este desarrollo fomenta la conservación de recursos al minimizar el uso de materias primas vírgenes, promoviendo la reutilización de materiales como fibra de vidrio, plásticos y resinas. Estos esfuerzos también impulsan la economía circular mediante procesos avanzados de reciclaje, diseño y fabricación que optimizan el uso de recursos y otorgan una segunda vida útil a los materiales.

Reconocimiento a la innovación sostenible

La propuesta de YAINFE Recycling destaca por la revalorización de materiales reciclados provenientes de industrias como la eólica, y su integración en productos para el sector funerario, como féretros y lápidas. Esta iniciativa no solo ofrece soluciones sostenibles, sino que también fomenta la colaboración intersectorial y demuestra el potencial de escalabilidad de estas tecnologías en otros contextos industriales.

Un paso hacia un futuro más sostenible

El reconocimiento de los I Premios Albia de Sostenibilidad subraya el compromiso de YAINFE Recycling con la sostenibilidad ambiental, social y económica, y marca un hito para el sector funerario. Su proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar una industria esencial para la sociedad, garantizando un impacto positivo en el planeta y las comunidades.

Equipo YAINFE con Carlos Gallego (Director Sostenibilidad Comunicación y MKT del Grupo Albia)


Acerca de los Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario
Estos premios reconocen las iniciativas más destacadas en sostenibilidad, innovación y conciencia medioambiental dentro del sector funerario, promoviendo un cambio positivo en la industria.

(Fuente: RETEMA_Nov 2024)

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos relativos a las cuentas medioambientales y la cuenta de los residuos del año 2022.

Según estos datos, la economía española generó 110,1 millones de toneladas de residuos en 2022, un 5,4% menos que en el año anteriorDe estos, 106,6 millones correspondieron a residuos no peligrosos (el 96.9% del total) y 3,5 millones correspondieron residuos peligrosos (3.1% del total).

Según el tipo de residuo generado, los más abundantes fueron los Minerales (43,4 millones de toneladas), los Mezclados (38,1 millones) y los de Animales y Vegetales (9,3 millones).

Tabla 1: Residuos generados por tipo de residuo. Año 2022. Miles de toneladas

Generación de residuos por sectores de actividad y hogares

El 78,5% de los residuos generados en 2022 correspondieron a sectores de actividad industrial y el 21,5% a los Hogares.

La actividad que experimentó mayor crecimiento en residuos fue Servicios (un 7,1%). Por el contrario, la generación de residuos se redujo en los Industria (-14,4%).

Los Hogares como consumidores generaron un 0,4% más de residuos.

Las actividades que generaron mayor cantidad de residuos en el año 2022 fueron la Construcción (32,9% del total), el Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (21,4%) y la Industria (13,4%).

Tabla 2: Residuos generados por sectores de actividad y hogares. Año 2022. Miles de toneladas

Tratamiento final de residuos en la economía española

De los 110,1 millones de toneladas de residuos generados en 2022, las empresas de tratamiento final de residuos gestionaron 89,5 millones, un 9,6% menos que en el año anterior. De ellos, 87 millones de toneladas correspondieron a residuos no peligrosos (un 9,9% menos que en 2021) y 2,5 millones a residuos peligrosos (un 2,1% más que en 2021)

Del total de residuos tratados, el 54,7% se reciclaron, el 34,6% acabaron en el vertedero, el 7,3% se reutilizaron en operaciones de relleno y el 3,4% se incineraron.

Residuos reciclados

En 2022 se reciclaron 48,9 millones de toneladas de residuos.

En términos porcentuales, la cantidad de residuos reciclados aumentó 4,8 puntos respecto a 2021, y 17,6 puntos respecto a 2016.

En YAINFE Recycling estamos comprometidos en aumentar el porcentaje de residuos reciclados para continuar contribuyendo a la Economía Circular y a la Sostenibilidad de nuestro planeta.